"La triplicación del seis es un acto temible. Y en este contexto, quiere transformar esta convocatoria en algo poco celestial. Es algo de aquelarre cuando se conjura la mirada de estas seis mujeres. La obra de las artistas está signada por contagios diversos. Han llegado a la fotografía desde lugares creativos diferentes y sus obras cargan la consabida estela de decadencia recurrente tras aquello que culmina y la incertidumbre de lo que aún no ha terminado de comenzar. Les toca generar propuestas en momentos en que el lenguaje fotográfico es atravesado (vilado y a la vez enriquecido) en todos los sentidos y formas posibles. Son momentos en que cabe repreguntarse sobre la mirada de la fotografía, momentos signados por una sensación de inminente ruptura a punto de gestarse. Este es el espacio tiempo indicado desde donde mirar estas obras, lugar a veces minimizado desde las convocatorias encuadradas dentro de las llamadas expresiones emergentes. Preferiría, en todo caso, invocar la emergencia en cada una de estas miradas. En esta poco casual convocatoria que hace que el seis triplique su presencia, cada una brillará desde su propia oscuridad"
Gabriel Valansi
"Di Como se apropia de las fotografías realizadas por su abuelo, fotógrafo profesional de décadas pasadas, para realizar los fotomontajes de la serie "Los árboles". Desde su áöbum familiar, con todos los relados de la memoria atrapados en él, construye ahora una nueva historia que parece infinita. La selección de recuerdos hace memorables momentos de la niñez. La superposición de relatos se constituye en el ser. Ramificaciones atrapadas en la densa corteza de cada producción. Este ser que podemos ser todos aparece tras la reflección del tiempo los afectos y la historia"
Moira Antonello